Un estudio global que analiza la percepción del mercado sobre las tecnologías de colaboración de vídeo en el ámbito empresarial, encargado por Cisco, líder mundial en redes para Internet, revela que la extensa mayoría de usuarios frecuentes de estas herramientas, consideran que las tecnologías de colaboración de vídeo les permiten ahorrar al menos dos horas de trabajo a la semana.
Igualmente, hasta un tercio de los encuestados que utilizan con frecuencia soluciones de colaboración de vídeo, estiman que pueden ahorrar casi un día de trabajo, siete horas o más a la semana durante el curso de un año, esto supone un ahorro superior a los dos meses por cada trabajador.
Principales claves del estudio:
Aunque tanto los usuarios de herramientas de colaboración de vídeo como los que aún no lo son, reconocen la importancia de estos sistemas, los profesionales que las utilizan frecuentemente valoran con mayor intensidad otros beneficios cualitativos; el incremento de ventajas competitivas (73% de usuarios frecuentes frente al 42% de quienes no son usuarios), el acercamiento entre personas (71% de usuarios frecuentes frente al 40% de quienes no son usuarios) o la mayor conciliación entre vida laboral y personal (70% de usuarios frecuentes frente al 37% de quienes no son usuarios) constituyen algunos ejemplos.
Todos los encuestados, incluyendo usuarios y no usuarios coinciden en que la colaboración mediante vídeoconferencia optimiza su experiencia de comunicación cuando trabajan desde casa, además de ayudarles a mantener su actividad en caso de interrupciones en el trabajo, mejorar la colaboración en grupo, evitar malentendidos y proyectar una imagen de organización vanguardista.
El mayor porcentaje de trabajadores que aseguran ahorrar siete horas de trabajo a la semana se encuentran en China 46% mientras el 20 % de los usuarios rusos aumentan esta cifra hasta más de siete horas.
Más de la mitad 56% de los consultados en China utilizan tecnologías de colaboración de vídeo (más del doble de los encuestados de cualquier otro país).
Más de las dos terceras partes 68% de todos los encuestados destacan los beneficios medioambientales de estas herramientas, derivados tanto de aumentar la conciencia eco responsable como de reducir el número de viajes. En los doce países consultados, al menos el 50% de los trabajadores reconoce algún tipo de ventaja para el medio ambiente.
Un tercio de los encuestados que no se apoyan en la actualidad en soluciones de Tele presencia y videoconferencia, afirman que las utilizarían si estuvieran disponibles. Por su parte, el porcentaje de trabajadores que tienen acceso a la tecnología; pero no la utilizan es mucho más alto en Francia 54% que en otros mercados como Estados Unidos 21%, Suecia 13%, Alemania 13% y España 13%.
Implementando soluciones de Tele presencia, se ahorra un importante número de horas, que pueden emplearse para mejorar la eficiencia, la productividad y la ventaja competitiva. Este estudio demuestra que la colaboración mediante vídeo implica beneficios añadidos tan importantes como la reducción de costes y de viajes de trabajo.
El estudio que se ha realizado on line durante los meses de mayo y junio de 2010, ha consultado a 500 trabajadores en cada uno de los siguientes países: Estados Unidos, Australia, China, Rusia, Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda, Suecia, Noruega, Dinamarca y España. Los encuestados son todos mayores de edad, trabajadores a jornada completa o parcial, participan al menos en una conversación de trabajo a la semana y trabajan en organizaciones con al menos 250 empleados a escala global.
Fuente: CiscoSystems
Deja una respuesta