Si debe realizar entrevistas fuera de su país, o en la sucursal local de alguna empresa extranjera, asegúrese de conocer la legislación nacional y la política interna de la compañía respecto de las preguntas que consideran aceptables e inaceptables. Por ejemplo, en Estados Unidos se le puede preguntar a un joven si es mayor de 18 años, pero no a un adulto si es mayor de 40.
En general hay preguntas relacionadas con la vida, con la historia y la conducta íntima que el simple respeto por el otro no permite formular.
Por cierto, si por razones específicas y excluyentes del cargo ofrecido es importante conocer alguno de los aspectos enumerados como inaceptables, deberá recurrir a su buen gusto para interrogar de la mejor manera posible.
El consejo más general es recordar que todas las preguntas de la entrevista deben relacionarse con el puesto.
Las preguntas que no deben hacerse:
1- ¿Le molesta trabajar con un jefe más joven que usted?
2- ¿Alguna vez lo condenaron por un delito?
3- ¿Alguna vez lo arrestaron?
4- ¿Tiene discapacidades físicas?
5- ¿Tiene o ha tenido, problemas con el alcohol o las drogas?
6- ¿Tiene HIV o SIDA?
7- ¿Cuáles son sus problemas de salud?
8- ¿Es usted saludable y fuerte físicamente?
9- ¿tiene buen oído?
10- ¿Puede leer letras pequeñas?
11- ¿Tiene problemas de espalda?
12- ¿Alguna vez le negaron el seguro médico?
13- ¿cuándo fue la última vez que lo hospitalizaron?
14- ¿Algún miembro de su familia es discapacitado?
15- ¿Alguna vez solicitó licencia por enfermedad?
16- ¿visita al médico con frecuencia?
17- ¿Toma a diario muchos medicamentos?
18- Esta es una compañía cristiana (o judía o musulmana). ¿Considera que sería feliz trabajando aquí?
19- ¿Es un problema para usted trabajar con personas de otra raza (religión, ideología, etc.)?
20- ¿Piensa casarse pronto?
21- ¿Es usted un padre / madre soltero/ a?
22- ¿Qué hace para controlar la natalidad?
23- ¿Cuáles son sus planes en materia de familia? ¿Proyecta tener más hijos?
24- ¿Su apellido es judío (o cualquier otro origen)?
25- ¿Hay algún día de la semana que no pueda trabajar (en referencia a razones religiosas)?
26- ¿Es miembro de alguna iglesia?
27- ¿Sus hijos asisten a catequesis?
28- ¿Qué hace los domingos?
29- ¿Asiste a la Iglesia?
30- ¿Es miembro de algún grupo religioso?
31- ¿Cuál es su orientación sexual?
32- ¿Es miembro de algún grupo de gays o lesbianas?
33- ¿Es usted heterosexual?
34- ¿Hace citas con miembros del sexo opuesto, o del mismo sexo?
35- ¿Quién pagó su educación formal?
36- ¿Tiene deudas?
37- ¿Cuánto vale su red de contactos?
38- ¿Pertenece a organizaciones gremiales?
39- ¿Está afiliado a algún partido político?
40- ¿Por quién votó en las últimas elecciones?
Fuente: Elija al mejor, Cómo entrevistar por competencias de Martha Alles
Es legal en España preguntar en una entrevista de trabajo por el estado civil, si quieres tener hijos y cuántos vas a tener?
Gracias
Bueno la verdad no vivo en España pero bajo ciertos parametros es posible la pregunta sobre el estado civil pero preguntar si quieres tener hijos y encima el numero me parece algo demasiado exagerado y sobre todo algo que puede perturbar la intimidad del entrevistado.
Me preguntaron si era gay y la verdad me sentí tan mal porque nada que ver y eran preguntas abiertamente hechas por el entrevistador y le dije que i creía que yo lo era me preguntara directamente, que no tenía problema alguno con ese tema, lo peor del asunto es que ni soy lesbiana, jajajajajaja