1. Consideraciones Generales La integración de las funciones viscerales se realiza por medio de mecanismos fisiológicos que ocurren en todos los niveles del sistema nervioso desde los receptores interoceptores hasta la corteza cerebral. La aferentación visceral y somática llega al sistema nervioso a través de los nervios craneales y espinales. La aferentación se realiza … [Seguir Leyendo...] about INTEGRACIÓN VISCERAL
Archives for Diciembre 2017
LA FORMACIÓN RETICULAR, BASE DE LA INTEGRACIÓN ATENCIONAL
1. Consideraciones Generales La Formación Reticular debe su nombre al aspecto que presenta en un corte histológico, semejante a una red formada por fibras que cruzan en todos los sentidos. La Formación Reticular es una estructura filogenéticamente muy antigua y se extiende por el eje del sistema nervioso central desde la médula espinal hasta el cerebro, pasando a través … [Seguir Leyendo...] about LA FORMACIÓN RETICULAR, BASE DE LA INTEGRACIÓN ATENCIONAL
INTEGRACIÓN MOTORA
1. Consideraciones Generales: El año de 1924, el neurólogo inglés Sherrington afirmaba "mover cosas es todo lo que el hombre puede hacer ... para ello el único ejecutor es el músculo, ya sea para susurrar una sílaba o sentir un bosque" (Jessell y otros, pág. 521). Los sistemas sensoriales son los puntos de entrada al sistema nervioso transforman la energía física en … [Seguir Leyendo...] about INTEGRACIÓN MOTORA
INTEGRACIÓN SENSORIAL
1. Consideraciones Generales La sensación ha sido históricamente el punto de partida para el estudio científico de los procesos mentales. Los orígenes modernos de este campo se remontan a principios del siglo XX, cuando el filósofo francés Augusto Comte definió una nueva filosofía, preocupada por la aplicación de los métodos empíricos de la ciencia natural al estudio de la … [Seguir Leyendo...] about INTEGRACIÓN SENSORIAL
FÍSICA CEREBRAL: SEÑALES ELÉCTRICAS DEL CEREBRO
1. Introducción El método más sencillo de registrar y estudiar las señales eléctricas de la actividad del cerebro humano es utilizando el electroencefalograma (EEG). EL Procedimiento para obtener un registro encefalográfico, es conectando alambres a la superficie del cráneo para registrar la actividad eléctrica (voltaje) generada por el cerebro. Dado que en la escala de … [Seguir Leyendo...] about FÍSICA CEREBRAL: SEÑALES ELÉCTRICAS DEL CEREBRO