• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

10 preguntas sobre psicotecnia, aptitudes y su importancia en la seleccion de personal

1.    En la historia de la psicología; ¿Cuándo fue su etapa y en qué consistió la psicotecnia?

La etapa de la psicotécnica fue durante los años de 1879 – 1918. En esta etapa la Psicotécnica trato de buscar para cada tipo de trabajo la persona que tuviera las aptitudes más adecuadas mediante instrumentos capaces de medir las aptitudes de las personas mediante “tests”.

2.    ¿Cuál es la crítica o fallo de la psicotécnica?

Considerar al hombre como una suma de aptitudes cuando en realidad es algo más complicado.

3.    ¿Cuál es el concepto de psicotécnica?

La psicotécnica es una rama de la psicología aplicada, es un proceder a la aplicación práctica y concreta de los principios de la psicología. Se caracteriza por el uso de las técnicas y los procedimientos de esta y busca la solución de problemas de la vida real.

4.    ¿Qué es la psicotécnica industrial?

Es una rama de la psicotécnica que está enfocada directamente hacia los problemas de la productividad, mediante la adecuada selección y orientación profesional.

5.    ¿Qué supone hoy la selección científica del personal?

La selección científica del personal supone hoy necesariamente la aplicación de pruebas psicotécnicas

6.    ¿Para qué sirven las pruebas psicotécnicas?

Sirven como medio indispensable de obtener datos objetivos mensurables de las aptitudes, que son formas de inteligencia o formas de la coordinación motora y otras veces pueden estar asociadas con elementos de la personalidad.

7.    ¿Con que otros datos debe complementarse la medición de las aptitudes en la selección de personal?

Con otros datos obtenidos de la entrevista personal, las referencias, la experiencia en trabajos similares, los que suponen la finalización de determinados estudios y el examen de conocimientos.

8.    ¿Cuál es la ventaja de las pruebas psicotécnicas?

La ventaja del uso de las pruebas psicotécnicas es que reemplaza la calificación ambigua, parcial y subjetiva por una puntuación objetiva y cuantitativa.

9.    ¿Qué es una aptitud?

Aptitud es una predisposición especial que tiene la persona para realizar una determinada actividad. La aptitud es previa a la capacidad.

10.    ¿Qué aptitudes son las que más suelen evaluarse en los procesos de selección?

Las aptitudes que más suelen evaluarse en los procesos de selección son las siguientes: Aptitud verbal, aptitud numérica, aptitud espacial, aptitud abstracta (razonamiento abstracto o lógico), aptitud mecánica, atención y memoria.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:aptitudes, importancia, industrial, personal, preguntas, psicotecnia, seleccion personal

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020