• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

¿Que significa planificar?

planificar

Sea cual sea el plan de acción que adopte la empresa, no puede ejecutarse sin una base previa.

Planificar significa estudiar de manera anticipada las metas y acciones basándose en un método, plan o lógica y no en corazonadas. Asimismo, implica pensar antes de actuar, con método, de forma sistemática, con proyección al futuro, analizando oportunidades y amenazas del entorno, evaluando las capacidades de la organización, proponiendometas y acciones.

De otro lado el concepto de estrategia se relaciona con:

  • Evaluar el entorno de la organización, tanto de la competencia como de las grandes fuerzas que la afectaran.
  • Analizar las capacidades de la empresa, sus posibilidades y desempeño, así como las dificultades y problemas.
  • Medir el ámbito y alcance del negocio, los mercados que atiende, los productos que ofrecen y clientes a los que sirve.
  • Ajustar las actividades que se ejecutaran en función del entorno y la capacidad; ejecutar acorde con lo que es posible para la empresa.

Podemos concluir entonces que para que nuestra empresa, ese pequeño o gran negocio que hemos tenido el valor de crear, se convierta en el príncipe azul de los clientes, debemos pensar de manera prospectiva y planificar estratégicamente.

Finalmente debemos plantearnos las siguientes preguntas: ¿es predecible el futuro? ¿Podemos crearnos nuestro propio porvenir? O ¿Bastara con maquillar el presente?

Categorias: Empresa Palabras Clave:acciones, analizar, concepto, Empresa, estrategia, evaluar, medir, metas, planificar

Reader Interactions

Comments

  1. yaneth castellanos says

    3 Noviembre 2020 at 1:57 am

    la lectura de este articulo me ha ayudado a desarrollar de como la planificación es de vital importancia en la administraciónde las empresas y en su desarrollo en el mundo del mercadeo.

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020