• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

¿Mi Empresa en Quiebra?

A menudo, diversas situaciones que se presentan a lo largo del desarrollo de nuestra empresa, nos llevan a hacer cambios, probar nuevas técnicas de producción para optimizar la misma, adquisición de maquinarias de última generación, obtención de materia prima exclusiva de excelente calidad; todo ello con el objetivo de ponerse al nivel de las diversas empresas para competir con ellas en el mercado.

Pero ¿qué pasa si no hay ingresos significativos? los inversionistas te retiran su apoyo, tu personal reclama su salario que hace meses no es efectivo; y peor aún, ¿qué ocurre con todo lo que has invertido para levantar tu empresa, los bancos con los cuales te has endeudado?

Te encuentras en una situación en la cual lo primero que piensas es en “la quiebra” como único medio para cubrir la mayor cantidad de deudas que puedas tener, y con esto estarías declarando el inicio de la muerte legal de la compañía.

En la actualidad no es suficiente poner en el mercado el producto que tras 20 años ha estado a la venta, quizás tuvo su época de apogeo en la cual tus ventas eran máximas y tu empresa estaba en el top; pero estas cifras no van a ser eternas.

El estar al día con la tecnología, saber las preferencias del público consumidor y la presentación de los productos; son factores muy importantes que a veces parecen detalles mínimos que van optimizar tus ventas y hago énfasis en saber las preferencias del público consumidor, pues es él de quien depende el éxito de tu empresa.

Todas estas estrategias son las que van a evitar que tomes por opción declarar en quiebra tu empresa.

Categorias: Empresa Palabras Clave:apogeo, consumidor, Empresa, endeudado, ingresos, inversionistas, personal, produccion, productos, publico, quiebra, salario, tecnicas, tecnologías, ventas

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020