• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

¿Estamos dispuestos a servir?

De niños pasamos por una etapa muy egocéntrica y egoísta. Es parte de nuestro desarrollo y de la fomación de nuestra identidad. El problema es que muchas personas se quedan en esta etapa y no crecen ni maduran.

Cuando estamos centrados solo en nosotros mismos, perdemos las mejores oportunidades que nos ofrece la vida para ser felices. Además, solo queremos recibir de los demás y no estamos dipuestos a dar; lo que bloquea el flujo natura de energia.

Hay casos en los que la naturaleza nos enseña la impotancia de dar y recibir; si uno da, tambien recibe. Por ejemplo, las lagunas le entregan agua a los ríos, los ríos al mar, el mar a las nubes y finalmente el agua regresa en forma de lluvia. Existe un flujo de recusos permanente que pemite dar y recibir. En este sitema el recurso que se entrega y se moviliza es el agua; en el servicio lo que se entrega y movliza es el amor.

De la misma forma que el deporte, el servicio, además es bueno para la salud. Hay estudios que demuestran que el servicio tambien ayuda sustancialemnte al cuerpo. Una de las ocasiones en que nos gusta el deporte; es cuando competimos con otros o con nosotros mismos, cuando el ego esta de por medio, cuando queremos ganar, ser los mejores. En el servicio, el ego, al contrario de lo que ocurre en el deporte, se reduce. Al hacer cosas por los demás y no por nosotros mismos, disminuimos el deseo de ser nosotros los protagonistas.

El sevicio puede ser muy amplio. Hay personas que dedican su vida a la ayuda de enfermos, ancianos o niños.

El servicio tanbien exite en la empresa: ayudando y apoyando a colegas en el trabajo, desarrollando y haciendo crecer a subordinados, preocupandose de ellos primeramente como personas.

Categorias: Motivacion Palabras Clave:dar y recibir, dispuestos a servir, ego, el servicio

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020