• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

¿Amigos o solo compañeros de trabajo?

Muchas se habla de no mezclar el trabajo con la vida personal, sentimental o incluso familiar ya que puede traer repercusiones negativas especialmente para la compañía o empresa donde se trabaja pero también ¿Puede incluso afectar la amistad?

Siempre se ha comentado que todo exceso es perjudicial para cualquier ámbito de la vida y en esta ocasión no ocurre lo contrario, el trabajo en equipo en toda empresa es indispensable para su correcto funcionamiento y para llegar a este punto se debe conocer a todos los compañeros de trabajo y por ende tener una amistad que permita la confianza con el resto del equipo.

Pero el exceso de camaradería puede ocasionar una serie de problemas no tan graves como si ocurrieran con el jefe aunque si perjudiciales para todo el equipo y por ende problemas futuros como discusiones y riñas entre diferentes departamentos de la empresa o miembros de un mismo equipo.

Por ejemplo la amistad permite la confianza y eleva el clima laboral pero mal utilizada puede ocasionar faltas o tardanzas ya que erróneamente se interpreta que como “amigo”  mis compañeros pasaran la falta sin ninguna sanción o bajo alguna excusa puedo pasar algunas tareas a otro compañero el cual puede aceptarlas sin objeciones pero a los ojos del  resto del equipo  se verá que está siendo utilizado.

En conclusión la amistad si es un requisito para el correcto funcionamiento de los equipos de trabajo pero no debe confundirse con excesos que pueden perjudicar a la empresa.

Fuente Imagen:Yuri Arcurs

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:amigos, compañeros, Empresa, equipo, problemas, repercusiones, trabajo

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020